La palabra México proviene del náhuatl Mēxihco, que significa el ombligo de la luna. El nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos. Es un país situado en la parte meridional de América del Norte, y colinda al norte con Estados Unidos, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el Golfo de México y el Mar Caribe, y al poniente con el Océano Pacífico.
Para México la seguridad hídrica ha sido uno de los grandes retos. Sin embargo, la situación actual del agua es motivo de creciente preocupación, tanto en agentes internacionales como en centros de pensamiento, entre constructores de políticas y tomadores de decisiones, en el sector público y privado.
Los principales factores que inducen o incrementan los riesgos para la seguridad hídrica de México se dividen en los procesos demográficos, urbanización; mayor producción de alimentos, producción de energía, efectos del cambio climático y la deficiente gestión del agua.
En el país se encuentran dos Fondos de Agua y dos en proceso de creación.




La presencia de la seguridad hídrica en México
El viento esculpe la piedra, la piedra es copa del agua, el agua escapa y es viento. Piedra, viento, agua.
El territorio






