La Gran Ciudad de São Paulo es el hogar de 20 millones de personas, uno de cada diez brasileños. Es la ciudad más grande de Brasil y una de las más afectadas por el agua en América Latina.
Las cuencas hidrográficas más importantes de São Paulo, Piracicaba, Capivari, Jundiai y Upper Tiete, han experimentado una deforestación severa que empeora la contaminación del agua, se llenan más rápido los embalses con suelo erosionado y aumenta la severidad de las inundaciones y las sequías. En los últimos años, la ciudad ha enfrentado una severa crisis de agua que ha causado un cambio importante en los hábitos de consumo de agua de los usuarios del agua.
São Paulo solía consumir un 4% más de agua que la disponible en sus ríos, un déficit de 3.000 litros por segundo. Después de la crisis, la tasa de consumo disminuyó en un promedio del 15%. El Fondo del Agua de São Paulo, creado en 2007, está demostrando que la infraestructura verde es clave para mejorar la eficiencia de la infraestructura gris y desbloquear el poder de la naturaleza para producir y regular el agua. La infraestructura verde y gris es una combinación necesaria para cumplir nuestros objetivos de seguridad hídrica.
-
Fondo de Agua de Sāo Paulo
Descargar

